¿Siente molestias y picazón en su cuero cabelludo pero no sabe cómo solucionarlo? No se preocupe, el Artisan Brossier tiene la solución para los cueros cabelludos sensibles.
Al igual que el cabello, su cuero cabelludo también puede estar sujeto a problemas capilares molestos: riesgos de irritaciones, picazón, fuerte presencia de caspa o costras… Que pueden ser provocados por diversos factores, como el estrés, la contaminación o simplemente una mala higiene de vida.
Esta sensibilidad provoca una incomodidad intensa y diaria, que puede alterar considerablemente su estado de salud y convertir el cuidado de su cabello en un verdadero calvario. Para ayudarle a paliar naturalmente este problema, hemos desarrollado una rutina a medida.
1. Elegir los accesorios adecuados
Priorice accesorios respetuosos con su epidermis y cepíllese el cabello con un cepillo de cerdas suaves. Como la brocha de fibra de agave por ejemplo. Esta fibra es completamente natural y mucho más suave y flexible que el pelo de jabalí. De hecho, desenreda eficazmente y con suavidad su cabello. Limitando así los riesgos de irritaciones y de sensaciones desagradables en el cuero cabelludo.
Si prefiere los peines, elija los de madera. Al igual que la fibra de agave, es un material natural que no agrede su piel a diferencia de los peines de plástico que pueden tener dientes afilados y cortar su cráneo.
Cepillarse regularmente el cabello ayuda a eliminar los residuos que ha acumulado a lo largo del día. También ayuda a distribuir homogéneamente el sebo a lo largo de toda la longitud. Es importante adoptar este gesto para ayudar a su cuero cabelludo a purificarse naturalmente. Más aún, ya que las sensaciones de incomodidad pueden deberse a una acumulación de sebo en las raíces.
2. Hacer un masaje purificante
Adquiera el hábito de masajear regularmente su cuero cabelludo. Preferiblemente con aceites vegetales o gel de aloe vera, para estimular la circulación sanguínea, liberar las tensiones que originan las molestias y calmar naturalmente su sensibilidad a lo largo de los lavados. Asegúrese de utilizar aceites que se correspondan con sus necesidades. Por ejemplo, los aceites calientes como la canela, la naranja o la lavanda estimulan el cuero cabelludo. Mientras que los aceites fríos lo calman, como la menta o el eucalipto. Por lo tanto, son perfectos para los cueros cabelludos sensibles. El gel de aloe vera, por su parte, sigue siendo la alternativa ideal, ya que es adecuado para todo tipo de cabello y es conocido por sus propiedades hidratantes y purificantes.
Una vez que haya cepillado, aplique unas gotas de aceite vegetal o gel directamente sobre su cuero cabelludo y comience un masaje rotativo con las yemas de los dedos. Si desea un masaje estimulante, comience desde la nuca y suba gradualmente hacia la parte superior del cráneo. Inversamente para un masaje calmante. Preste atención al movimiento del cuero cabelludo. Debe sentir la piel del cráneo moverse bajo el paso de los dedos para obtener un resultado óptimo.
Es preferible realizar este tipo de masaje antes de cada champú. Para evacuar los residuos oleosos de su cráneo y así evitar asfixiar su cuero cabelludo.
3. Espaciar los champús
Un lavado excesivo del cabello no es beneficioso ni para la fibra capilar ni para el cuero cabelludo. De hecho, una frecuencia alta de lavado tiende a sobreestimulálo. La producción de sebo se desequilibra, lo que puede provocar una sequedad de la piel o, por el contrario, un engrasamiento importante del cabello y, a largo plazo, provocar irritaciones. Además, la composición del champú suele ser demasiado agresiva. Puede provocar fuertes picazones y aumentar la sensibilidad del cuero cabelludo.
Por lo tanto, es preferible optar por una frecuencia de dos a tres lavados por semana y utilizar un champú suave o especialmente diseñado para cueros cabelludos sensibles. Para limpiar sin agredir el epidermis craneal.
Para un cuidado más completo, le invitamos a enjuagar su cabello y su cráneo con una mezcla de agua y vinagre de manzana. Solo necesita mezclar 1 vaso de vinagre con 3 vasos de agua para obtener una receta natural que purifica el cuero cabelludo y calma las irritaciones. Aplique esta mezcla una vez a la semana, déjela actuar unos minutos y enjuague abundantemente con agua clara.
4. Tener una higiene de vida sana y equilibrada
Su ritmo de vida influye enormemente en el estado de salud de su cabello, así como en el del cuero cabelludo. Por lo tanto, es importante cuidarse para prevenir y evitar cualquier desequilibrio capilar.
Tenga una alimentación equilibrada. Su cabello necesita nutrientes para fortalecerse, hidratarse y purificarse naturalmente. Tenga en cuenta que las deficiencias alimentarias tienen efectos perjudiciales en su estado de salud y pueden ser la causa de importantes problemas capilares. Por lo tanto, es importante alimentarse bien.
Hidrátese y practique una actividad deportiva regular que le relaje. Además de ser beneficioso para su cuerpo y su mente, hacer deporte le ayuda a gestionar su estrés, el principal factor que origina los desequilibrios capilares. Montar en bicicleta, salir a correr o relajarse gracias a los beneficios del yoga.
Finalmente, adopte buenos hábitos: proteja su cabello del sol, evite tirarlo demasiado cuando lo ata y limite el contacto prolongado con una fuente de calor (secador, brushing, plancha…).
Tiene todas las claves en mano para ayudar a su cuero cabelludo a calmarse naturalmente. Si los problemas persisten, no dude en consultar a un profesional.